Las ocho causas del envejecimiento según el Dr. David Sinclair

El Dr. David Sinclair es un científico conocido por su investigación en el campo de la biología del envejecimiento y la longevidad. Ha identificado varias causas o hallmarks del envejecimiento en sus investigaciones. Aunque no todas las fuentes coinciden en enumerar exactamente las mismas causas, aquí te proporciono una lista de ocho hallmarks del envejecimiento que el Dr. Sinclair ha discutido en sus investigaciones:

Acumulación de daño en el ADN: Con el tiempo, el ADN de nuestras células puede sufrir daños acumulativos debido a factores como la radiación ultravioleta, las sustancias químicas y otros factores ambientales, lo que puede llevar a la disfunción celular.

Disfunción mitocondrial: Las mitocondrias son las estructuras encargadas de producir energía en nuestras células. Con el envejecimiento, la función mitocondrial puede deteriorarse, lo que afecta negativamente a la producción de energía.

Acumulación de proteínas mal plegadas: Proteínas mal plegadas o agregadas pueden acumularse en las células, lo que contribuye a enfermedades relacionadas con la edad, como el Alzheimer o el Parkinson.

Agotamiento de las células madre: Las células madre son esenciales para la regeneración y reparación de tejidos. Con la edad, la capacidad de las células madre para renovar y reparar los tejidos disminuye.

Senescencia celular: Algunas células experimentan un estado llamado “senescencia celular”, en el cual dejan de dividirse y pueden secretar factores inflamatorios que dañan los tejidos circundantes.

Cambios en la comunicación celular: Las señales y la comunicación entre las células pueden alterarse con la edad, lo que afecta la capacidad del cuerpo para coordinar funciones y respuestas.

Acortamiento de los telómeros: Los telómeros son las estructuras en los extremos de los cromosomas que se acortan con cada división celular. El acortamiento de los telómeros se asocia con el envejecimiento celular.

Cambios epigenéticos: Los patrones de metilación del ADN y otros cambios epigenéticos pueden alterarse con la edad, lo que afecta la expresión génica y la función celular.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra